Incorporación nuevas damas
Tradicional foto de familia con las nuevas damas, el día 6 de septiembre.
Junta Directiva
Componentes de la nueva Junta Directiva junto a Santa María de Guadalupe en su Camarín
Puesto de socorro
Las damas atendiendo a peregrinos en el puesto de socorro ubicado en su sede social
Ofrenda floral
Imagen de archivo de una de las tradicionales ofrendas florales del 6 de septiembre
Cooperación con otras asociaciones
Colaboración con asociaciones cacereñas en sus eventos culturales y religiosos
Lista de Damas
21.5.13
Como podéis ver, la dedicación a la Obra de
nuestra virgen no conoce de fronteras de ningún tipo. Cada día son mas las
voluntades que nos expresan su intención de participar con nosotras en
la atención de los Peregrinos, de nuestra comunidad, del Monasterio...
Ya somos mas de 1000 mujeres dispuestas a difundir el mensaje de nuestra patrona allí donde sea necesario.

- Antiguedad
- Lista Alfabética
- Lista por Poblaciones
Lista por Poblaciones
21.5.13
Como podéis ver, la dedicación a la Obra de nuestra
virgen
no conoce de fronteras de ningún tipo. Cada día son mas las
voluntades que nos expresan su intención de participar con nosotras en
la atención de los Peregrinos, de nuestra comunidad, del Monasterio...
Ciudad
|
Provincia
|
Total |
ACEDERA | Badajoz | 4 |
ALCALÁ DE GUADAIRA | Sevilla | 1 |
ALCALÁ DE HENARES | Madrid | 2 |
ALCALÁ DE LOS GAZULES | Cádiz | 1 |
ALCOBENDAS | Madrid | 2 |
ALCORCÓN | Madrid | 7 |
ALDEA DEL OBISPO | Cáceres | 1 |
ALDEACENTENERA | Cáceres | 13 |
ALDEANUEVA DEL CAMINO | Cáceres | 1 |
ALELLA | Barcelona | 1 |
ALÍA | Cáceres | 4 |
ALISEDA | Cáceres | 1 |
ALMARAZ | Cáceres | 1 |
ALMENDRALEJO | Badajoz | 4 |
ALMOHARÍN | Cáceres | 4 |
AZUAGA | Badajoz | 2 |
BADAJOZ | Badajoz | 22 |
BALERMA | Almería | 1 |
BARCELONA | Barcelona | 2 |
BELÉN DE TRUJILLO | Cáceres | 1 |
BELVÍS DE LA JARA | Toledo | 2 |
BELLREGUARD | Valencia | 1 |
BERZOCANA | Cáceres | 5 |
BOADILLA DEL MONTE | Madrid | 3 |
BRUNETE | Madrid | 3 |
CABEZA DEL BUEY | Badajoz | 1 |
CÁCERES | Cáceres | 27 |
CÁDIZ | Cádiz | 1 |
CAMPANARIO | Badajoz | 9 |
CAMPOLUGAR | Cáceres | 1 |
CAÑAMERO | Cáceres | 2 |
CARMONA | Sevilla | 1 |
CASAR DE CÁCERES | Cáceres | 2 |
CASAS DE DON PEDRO | Badajoz | 4 |
CASAS DE MIRAVETE | Cáceres | 1 |
CASTAÑAR DE IBOR | Cáceres | 1 |
CASTILBLANCO | Badajoz | 11 |
CASTUERA | Badajoz | 1 |
Ciudad | Provincia | 1 |
CIUDAD REAL | Ciudad Real | 2 |
COLINDRES | Cantabria | 1 |
COSLADA | Madrid | 2 |
DELEITOSA | Cáceres | 31 |
DON BENITO | Badajoz | 16 |
DOS HERMANAS | Sevilla | 1 |
ESPARRAGOSA DE LARES | Badajoz | 1 |
FRESNEDOSO DE IBOR | Cáceres | 2 |
FUENLABRADA | Madrid | 3 |
FUENLABRADA DE LOS MONTES | Badajoz | 1 |
GARBAYUELA | Badajoz | 1 |
GARCIAZ | Cáceres | 7 |
GETAFE | Madrid | 1 |
GRANADA | Granada | 1 |
GUADALUPE | Cáceres | 178 |
HERRERA DEL DUQUE | Badajoz | 1 |
HERVÁS | Cáceres | 1 |
HINOJOSA DEL DUQUE | Córdoba | 1 |
HOYO DE MANZANARES | Madrid | 1 |
IBARHERNANDO | Cáceres | 1 |
JARAIZ DE LA VERA | Cáceres | 5 |
JEREZ DE LOS CABALLEROS | Badajoz | 1 |
LA CUMBRE | Cáceres | 3 |
LAS ROZAS | Madrid | 3 |
LEGANÉS | Madrid | 3 |
LEON | León | 1 |
LOGROSÁN | Cáceres | 3 |
LOS DOLORES, CARTAGENA | Murcia | 1 |
MADRID | Madrid | 173 |
MADRIGALEJO | Cáceres | 2 |
MADROÑERA | Cáceres | 150 |
MAJADAHONDA | Madrid | 1 |
MÁLAGA | Málaga | 2 |
MALAGÓN | Ciudad Real | 1 |
MASCARAQUE | Toledo | 1 |
MATARÓ | Barcelona | 1 |
MEDINA DE LAS TORRES | Badajoz | 1 |
MEJORADA | Toledo | 2 |
MÉRIDA | Badajoz | 11 |
MIAJADAS | Cáceres | 10 |
MONTIJO | Badajoz | 2 |
MORALZARZAL | Madrid | 1 |
MÓSTOLES | Madrid | 6 |
NAVALCARNERO | Madrid | 2 |
NAVALMORAL DE LA MATA | Cáceres | 32 |
NAVALVILLAR DE IBOR | Cáceres | 14 |
NAVALVILLAR DE PELA | Badajoz | 20 |
NAVALVILLLAR DE PELA | Badajoz | 1 |
NAVEZUELAS | Cáceres | 2 |
OBANDO | Badajoz | 4 |
OLIVENZA | Badajoz | 1 |
ORELLANA LA SIERRA | Badajoz | 1 |
ORELLANA LA VIEJA | Badajoz | 18 |
PARLA | Madrid | 1 |
PLASENCIA | Cáceres | 12 |
PUEBLA DE ALCOCER | Badajoz | 1 |
PUERTO DE SANTA CRUZ | Cáceres | 3 |
PUERTO DE SANTA CRUZ | Cácerres | 1 |
RETAMOSA | Cáceres | 2 |
RIVAS-VACIAMADRID | Madrid | 1 |
ROBLEDILLO DE TRUJILLO | Cáceres | 1 |
ROTURAS DE CABAÑAS | Cáceres | 3 |
SAN JUAN DEL PUERTO | Huelva | 1 |
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES | Madrid | 1 |
SAN SILVESTRE DE GUZMÁN | Huelva | 1 |
SANTA AMALIA | Badajoz | 1 |
SANTA CRUZ DE TENERIFE | Santa Cruz de Tenerife | 2 |
SANTA MARTA DE TORMES | Salamanca | 1 |
SEVILLA | Sevilla | 10 |
SEVILLEJA DE LA JARA | Toledo | 1 |
SIRUELA | Badajoz | 5 |
SOLANA DE CABAÑAS | Cáceres | 1 |
SOTO DE LA MARINA | Santander | 1 |
TALAVERA DE LA REINA | Toledo | 11 |
TALAVERUELA | Cáceres | 1 |
TALAYUELA | Cáceres | 2 |
TOLEDO | Toledo | 2 |
TOMARES | Sevilla | 1 |
TORREVIEJA | Alicante | 1 |
TRUJILLO | Cáceres | 13 |
VALDECABALLEROS | Badajoz | 3 |
VALDEFUENTES | Cáceres | 4 |
VALDEMORO | Madrid | 2 |
VALDETORRES | Badajoz | 1 |
VALENCIA DE ALCÁNTARA | Cáceres | 1 |
VALENCIA DE LAS TORRES | Badajoz | 1 |
VILLACAÑAS | Toledo | 1 |
VILLADERDE BAJO | Madrid | 1 |
VILLANUEVA DE LA CAÑADA | Madrid | 1 |
VILLANUEVA DE LA SERENA | Badajoz | 13 |
VILLANUEVA DE LA TORRE | Guadalajara | 1 |
VILLANUEVA DE LA VERA | Cáceres | 2 |
VILLANUEVA DEL FRESNO | Badajoz | 1 |
VILLAVICIOSA DE ODON | Madrid | 1 |
ZAHINOS | Badajoz | 1 |
ZAMORA | Zamora | 1 |
ZORITA | Cáceres | 4 |
Agradecimientos
21.5.13
Es obligado que nuestra gratitud vaya, en
primer lugar, para D. Carlos Cordero Barroso, que siendo el Presidente
de la Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe, el día 4 de
junio de 1977, se dirigió a un grupo de mujeres de Guadalupe,
proponiéndolas organizar la Asociación de Damas de Santa María de
Guadalupe.
Gracias a su iniciativa, un grupo
de 28 mujeres, iniciaron la andadura de esta Asociación el día 16
de junio de 1977, acordando en esta primera reunión, que gozara de
autonomía propia, si bien el Presidente de los Caballeros ofreció su
apoyo en estos primeros pasos, ofrecimiento que se aceptó con gratitud
por parte de todas las asistentes.
En esta primera reunión también se acordó
nombrar una Junta Directiva provisional y que tendría un año de
vigencia, compuesta por: Dª. Francisca Baltasar Cordero, Dª. María Isabel Martín García. Dª Antonia Díaz de la Varga. Dª. Carmen Muñiz Villa Dª. Petra Cordero Vázquez.
A todas ellas, también nuestra gratitud por su trabajo, su
entusiasmo y la labor que realizaron en esos primeros momentos tan
difíciles y con tan escasos medios.
Queremos recordar la labor de todos los Superiores del Monasterio,
que han ejercido como Asistentes Eclesiásticos: P.Manuel Castrillo
García, P. Eduardo Calero Velarde, P. Francisco Oterino Villasante, P.
Serafín Chamorro Rodríguez, P. Joaquín Domínguez Serna y P. Guillermo
Cerrato Chamizo, que con sus sabios y prudentes consejos han sabido
dar fuerzas y energías para el mejor quehacer y funcionamiento de la
Asociación, también al P. Sebastián García Rodríguez, cronista
oficial, archivero y bibliotecario del Monasterio, gran erudito e
historiador y siempre atento y dispuesto a colaborar en todo lo
referente a los valores culturales y religiosos y a dar su apoyo a
todo lo relacionado con la devoción y el amor a la Virgen de
Guadalupe.
A la Comunidad Franciscana, que
desde su llegada a este Santuario tanto se ha preocupado y trabajado
por la vida de todas y cada una de las Asociaciones de tipo religioso,
y en especial las de tipo mariano, como lo demuestra el hecho de que
al año siguiente de su llegada renovasen la “Hermandad de Nuestra
Señora de Guadalupe”, que ya existía en tiempo de los monjes Jerónimos,
dotándola de nuevos estatutos y vitalidad.
Así mismo queremos reconocer y agradecer el trabajo y el servicio que han prestado todas las Presidentas, con sus Juntas Directivas
que han regido sus destinos y que con su buen hacer y dirección han
conseguido consolidar y sustentar la vida de esta Asociación, que ya
ha cumplido sus treinta años de existencia.
No podemos tampoco olvidar al sacerdote guadalupense, Don Nicolás Sánchez Prieto,
abogado escritor y poeta enamorado de la Virgen de Guadalupe que con
sus escritos, poesías y elocuente verbo, fue un gran promotor y
colaborador en los comienzos de la Asociación.
A muchas otras instituciones,
entidades y personas ajenas a la Asociación, que sería largo de
enumerar, debemos también nuestra gratitud y agradecimiento, pero no
podemos dejar de resaltar la ayuda que siempre hemos recibido de D. Joaquín Vázquez Alonso,
generoso y magnánimo en cualquier necesidad o compromiso, y siempre
dispuesto ejercer su liberalidad y su magnificencia. Recodar también a
D. Manuel Torrejón Collado, Don Juan José Rovira López, D.
Felipe Sánchez Barba, D. Pedro Enrique Cordero Cordero, Don Juan
Cordero Poderoso, Don Gervasio Galvís López, Felipe Trenado... que siempre y en todas las ocasiones puntuales están prontos a cooperar cuando se les solicita su apoyo o colaboración.
Otro gran y generoso bienhechor de la Asociación, y al que estamos muy agradecidas, es D. Pedro González Rodríguez-Morcón,
que con sus aportaciones ha sido posible modernizar e informatizar
nuestros archivos y mejorar los trámites y relaciones con todas
nuestras afiliadas.
Por último nuestro agradecimiento también a todas aquellas Damas
que han contribuido y cooperado y siguen contribuyendo, no sólo
económicamente, sino también con su concurrencia y asiduidad en las
iniciativas, actividades y tareas que conlleva consigo la vida
cotidiana de una asociación. Gracias a tantas damas que anónimamente
colaboran en el rastrillo, en la venta de lotería, en la limpieza del
puesto, en la organización y celebración de actividades religiosas, de
ocio y culturales que impulsan la vida de la Asociación, pues
pertenecer a una Asociación, no es sólo figurar en sus archivos y menos
el estar pasivamente esperando o fiscalizando lo que otras hacen.
Gracias a todas y todos los que podamos haber olvidado y que merecen
figurar en este capítulo de agradecimientos,
Asamblea
21.5.13
ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL CELEBRADA EL DÍA 2 DE MARZO DE 2008.
Previa invocación a la Virgen, con
el rezo del Avemaría, el Asistente Eclesiástico saludó a todas las
presentes y les informó, que una vez finalizada la Asamblea General
Ordinaria tendría lugar la Asamblea electiva.
Toma la palabra la presidenta y presenta el orden del día.
-
PRIMERO: APROBACIÓN DEL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ANTERIOR.
-
SEGUNDO: MEMORIA DE ACTIVIDADES
-
TERCERO: INFORME ECONÓMICO.
-
CUARTO: RENOVACION DE LOS ESTATUTOS
-
QUINTO: SUBIDA CUOTA DE INSCRIPCIÓN
-
SEXTO: RUEGOS Y PREGUNTAS
Comprobado que el número de Damas
asistentes es de 98 damas, se procede a dar lectura por la Secretaria
del Acta de la Asamblea del 25 de marzo de 2007, que es aprobada por
unanimidad.
Acto seguido la Presidenta, cede
la palabra a la vicepresidenta, Dª. Paula Torrejón Collado, para que
dé cuenta de las actividades realizadas durante el año, y un breve
resumen de estos cuatro años en la asociación.
La Vicepresidenta nos da la
bienvenida por la asistencia a esta Asamblea anual. Nos resume en primer
lugar la vida de la Asociación en estos cuatro años.
Hemos trabajado todo lo que ha
estado de nuestra parte, por sacar adelante esta asociación y a pesar
de haber vivido situaciones y momentos delicados, tenemos que dar
gracias a la Santísima Virgen que nos ha dado fuerzas para superarlos.
Hemos conocido a muchísimas y buenas personas que con sus consejos y
apoyos nos han dado ánimo para trabajar con sencillez, humildad y
generosidad por extender la devoción y amor a la Virgen.
Pide a la nueva Directiva que se comprometa a
llevar adelante esta causa tan noble y hermosa, y que estén dispuestas
cada una a cumplir con las responsabilidades que conlleva su cargo,
colaborando entre sí y sin esperar a que otras lo hagan o que se
las avisen.
Hemos comprobado durante estos cuatro años que
hay una enorme devoción hacia la Virgen y tenemos la obligación de
luchar y procurar que se conozca y se extienda por todas partes,
Nuestros viajes de encuentros y hermanamientos con Rianxo, Requejo,
Valdemoro, Aldea del Fresno, La Gomera, Torremocha, han sido un ejemplo
de nuestra intención y empeño por extender la devoción y el amor a la
Virgen de Guadalupe y en ello hemos encontrado un estímulo y aliento,
viendo como se honra y venera por todas partes a nuestra Virgen Morena.
La Asociación necesita diariamente mucha
dedicación, para hacer un seguimiento de correspondencia, anotaciones
de ingresos y pagos, atención telefónica, preparativos de convocatorias
a reuniones y asambleas, preparación del cartel de la ofrenda floral,
calendario (que este año se han reflejado distintos acontecimientos
vividos en la asociación) y dedicación de atención en el Puesto de
Socorro para su limpieza y preparación en muchas ocasiones, no sólo
para la asistencia al peregrino.
Este año, con motivo del Centenario ha sido un
año muy especial, hemos peregrinado a Roma con una talla de la imagen
de la Virgen y asistieron más de mil personas a este conmovedor y
grandioso viaje y que ha supuesto mucha entrega y dedicación, así como
muchísimas horas de atención telefónica.
Queremos recordar aquí, que gracias a la esplendidez de las Damas y en especial de una de ellas, fue posible sufragar la talla de la imagen casi en su totalidad.
Queremos recordar aquí, que gracias a la esplendidez de las Damas y en especial de una de ellas, fue posible sufragar la talla de la imagen casi en su totalidad.
También con el mismo motivo del Centenario,
hemos editado un sello conmemorativo que hemos enviado a todas las
Damas para que lo guarden como recuerdo de tan gran evento.
Se ha reeditado la Novena de la Virgen del P.
Antonio Corredor, con algunas modificaciones y actualizaciones. Se han
repartidos dos modelos de estampas con la oración contra el cáncer, y
hemos seguido colaborando con Sucre y con Asdivi en la compra de un
vehículo, hemos conseguido que el autor del “Caminos de Guadalupe” nos
deje su libro a un precio muy asequible.
Hemos intervenido en diversos medios de
comunicación que nos ha brindado la celebración del Centenario, como en
Canal sur de Andalucía, radio Onda Cero, canal Extremadura y otros
medios que han estado próximos al evento.
En el mes de mayo visitamos al Cristo de la Victoria de Serradilla y a los padres franciscanos del convento del Palancar.
En el mes de julio abrimos el rastrillo y comenzamos a la venta de la lotería.
Participamos en el homenaje de despedida al párroco Padre Arenas, y al nombramiento de Obispo de Segovia a D. Ángel Rubio.
En Navidad, junto con la asociación de mujeres participamos en el belén viviente.
La directiva viajó a Madroñera para tener un
encuentro con las damas de allí, ya que son un ejemplo para otros
pueblos. Hay un total de 153 damas muy comprometidas y bien
organizadas, les hicimos entrega de un pergamino por su labor y trabajo
hacia la asociación.
Ya estamos preparando la página Web y correo
electrónico a base de mucho trabajo y esfuerzo de recopilación de
documentos e ideas de la vida de la asociación. También hemos comprado
un proyector con pantalla y un video.
Desde aquí queremos expresar nuestro
agradecimiento a D. Felipe Sánchez Barba, que nos ha ayudado siempre
que se lo hemos pedido, a D. Manuel Torrejón Collado que nos regaló la
corona para la talla de la imagen, a D. Juan José Rovira que nos hace
todos los pergaminos, a D. Pedro González, a D. Juan
Poderoso y Enrique Cordero que todos los años colabora con nosotras.
A tantas damas de Navalvillar de Pela,
Madroñera, de Solana de Cabañas, de Aldeacentenera , Orellana, Alía,
Castilblanco y del mismo Guadalupe, y otros muchos pueblos que nos han
regalado manteles para el altar mayor, y corporales para la iglesia, y
otros útiles y objetos para el Rastrillo. También a todas esas damas
que sin estar en la directiva pasan horas enteras en trabajos de
limpiezas y adecentamiento del puesto. Hay que decir también que
debemos aceptar siempre la ayuda y sugerencias que nos ofrecen.
Agradecemos también a tantas damas que nos han ayudado en la venta de
lotería y rastrillo, así como a los miembros de la Soledad que nos
ayudaron en la organización y recorrido de la Ofrenda Floral.
Hemos iniciado los contactos con un taller de
Sevilla para hacer una nueva bandera y estandarte, y hemos encargado a
la imprenta de San Antonio un libro de firmas del peregrino.
Queremos organizar una peregrinación a Fátima o Lourdes.
Este año se han hecho 100 nuevas damas, lo que
demuestra la mucha devoción que tienen a la Virgen, y que a nosotros
nos impulsan a seguir trabajando con mas energía por la Asociación y
sobre todo por la Virgen, ya que todas juntas podemos hacer muchas
cosas si cada una ponemos nuestro granito de arena.
Por parte de la tesorera Dª. Guadalupe Poderoso,
se procedió a dar cuenta detallada del estado económico de la
Asociación, al 15 de febrero del 2008.
Dado que el resultado obtenido con la venta de la lotería de Navidad ha sido muy aceptable, nos animó a seguir haciéndolo, al mismo tiempo que agradecía la colaboración de todas las damas de distintos pueblos que nos han ayudado en la venta, así como a las personas, entidades y locales de Guadalupe que también ha contribuido desinteresadamente a la venta de los décimos y papeletas.
Dado que el resultado obtenido con la venta de la lotería de Navidad ha sido muy aceptable, nos animó a seguir haciéndolo, al mismo tiempo que agradecía la colaboración de todas las damas de distintos pueblos que nos han ayudado en la venta, así como a las personas, entidades y locales de Guadalupe que también ha contribuido desinteresadamente a la venta de los décimos y papeletas.
Con respecto a la renovación de los
Estatutos, queremos aclarar que no se trata de cambiar nuestros
Estatutos religiosos, si no simplemente de adaptarlos a la ley de la
Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias, para
poder así acogernos a subvenciones y otros beneficios de carácter
público.
Se aprobó por
unanimidad la subida de la cuota de inscripción a 100 €, (15 por el
pergamino, 75 por la medalla y 10 de cuota), y la razón no es otra que
la subida que han sufrido las medallas de plata, por lo que no se
puede mantener el precio de años anteriores.
El P. Guillermo aconseja se identifique quién quiera intervenir para que conste en el acta.
Intervine Dª Juana Blázquez de Torremocha, dando las gracias a la Directiva.
Dª Ángeles Sánchez de Madroñera, manifiesta
que han confeccionado unas camisetas con la imagen de la Virgen, por
si alguien quiere hacer solicitud de las mismas.
Dª Loly de Madroñera, agradece también a la
Directiva todo el apoyo que la hemos dado y a Pauli que perdone las
molestias que la ha causado todos estos años.
Propusimos para la Asociación una banda, pero no
con afán de protagonismo, sino como símbolo, y el asistente
eclesiástico nos aconsejó que no hay mejor banda que la del corazón, y
el quehacer de cada día, pero que estaba bien y que teníamos que dar
un voto de confianza a la nueva directiva.
El P. Guillermo agradece a toda la
Junta Directiva el desvelo y la dedicación que ha puesto estos años al
frente de la asociación y que Dios, que es el que tiene en cuenta su
trabajo, se lo premie. Pide un aplauso.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión de la que se extiende la presente acta.
LA PRESIDENTA, LA SECRETARIA,
LA PRESIDENTA, LA SECRETARIA,
Fdo: Mª. Carmen Alba Anselmo. Fdo: Mª. Guadalupe Gonzalo Leza.
Sede Social
21.5.13
SEDE SOCIAL
La sede de esta Asociación, a todo efecto jurídico y práctico, es el Santuario de Santa María de Guadalupe, situada en la Adva. Alfonso Onceno, 6, Apartado de Correo, 29, 10140 GUADALUPE (Cáceres)
La Sede Social es el centro de reuniones y actividades
de la Asociación y dispone de un Puesto de Socorro, donde
atiende con solicitud y esmero a miles de peregrinos que anualmente
acuden con fe y devoción durante el novenario a la Santísima Virgen de
Guadalupe, especialmente durante los días 6 al 8 de septiembre.

Hasta que se ha podido crear un espacio acogedor y hospitalario para los fatigados y extenuados peregrinos que ahora encuentran allí alivio y consuelo a sus largos y sacrificados recorridos que hacen hasta llegar a postrarse ante su querida Virgen de Guadalupe.

Junta Directiva
21.5.13
El día 16 de marzo 2013, se celebró la Asamblea extraordinaria con la presentación de una nueva candidatura compuesta, como presidenta; Dª. Mª Guadalupe Gonzalo Leza, como Secretaria Dª. Mª Guadalupe Poderoso Sánchez, como Tesorera Dª. Paula Torrejón Collado. El día 1 de mayo 2013, la nueva Presidenta, junto con la Secretaria y Administradora proponen nuevos nombre para completar los puestos de la Junta de Gobierno, quedando constituida por:
Presidenta: Dª. Mª Guadalupe Gonzalo Leza
Vicepresidenta: Dª Ana Mª Rodríguez Martín
Secretaria: Dª. Mª Guadalupe Poderoso Sánchez
Vicesecretaria: Dª. Úrsula Horcajo Pérez
Administradora: Dª. Paula Torrejón Collado
Viceadministradora: Dª. Francisca Villa Olmeda
Vocal delegada del Puesto de Socorro: Dª. Juana Álvarez Delgado.
Abanderada: Dª. Francisca Salas Baltasar.
Si quieres saber la composición de otras Juntas Directivas a lo largo de nuestra historia puedes hacerlo desde aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)